sábado, 9 de enero de 2016

TEXTO EXPOSITIVO




    COMO ELABORAR UN TEXTO EXPOSITIVO


  1. ELEMENTOS DE LA EXPOSICIÓN

  * Elección del tema
 
  * Tipo de exposición  (divulgada 'recomendada' o especializada)

  * Documentación ( fuentes que se utilizaran para la elaboración del texto expositivo como diccionarios, enciclopedias, revistas, periódico, internet...)

  * Organización de información

  * Elaboración de un borrador previo

  * Redacción final del texto expositivo

 2. ESTRUCTURA Y PARTES DE LA EXPOSICIÓN

 * Un titulo

 * Estructura de la exposición

 * Analizacion (recomendada) La palabra clave de la exposición aparece en el titulo y en el primer párrafo del texto expositivo.

 * Sintetizante. La palabra clave aparece al final del texto, en la conclucion.

 * Tres párrafos ( separados por cada uno de ellos por un espacio)
    Párrafo 1: Introducción. Presentación del tema.
   Párrafo 2: Desarrollo. Explicación de las ideas y características principales del tema.
  Párrafo 3: Conclucion. Breve resumen de las ideas mas importantes.

  3. ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA EXPOSICIÓN

  * Objetividad de las oraciones ( debe evitarse la opinión personal)

 * Oraciones enunciativas afirmativas y enunciativas

 * Uso de presentación del indicativo y la tercera persona del singular

 * Otros aspectos:
  - Abreviaturas
  - Tecnicismos
  - Conectores ( ademas, también, por ultimo, en primer lugar, a continuación)
  - Uso de paréntesis
  - Fotografías que refuerzen la comprencion del tema.


 Estos tres apartados conforman el marco teórico que debemos conocer y dominar para la correcta  elaboración de un texto expositivo.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario