REPORTE DE INVESTIGACIÓN
Un reporte de investigación es un documento donde se presenta el resultado de un estudio en torno a un tema en especifico. Dicho estudio pretende dar respuesta, a preguntas de indagación y con ello ampliar el conocimiento respecto a dicho tema.
El reporte contiene información recabada en diferentes fuentes de información a través de diversos medios como pueden ser: entrevistas, encuestas, observaciones, medios electrónicos, etc. Dicha información aparece organizada, relacionada de una manera que deja ver aspectos nuevos o distintos sobre la temática abordada.
El reporte, como cualquier trabajo escrito, debe tener un orden lógico, ser claro y preciso en las ideas, tener na buena presentación. Debe respaldar la información presentada a partir de argumentos, reflexiones, referencias, a fuentes serias que validen lo que afirme.
¿QUE PARTES CONFORMAN UN REPORTE?
No hay una única forma de presentar un reporte. Las partes que lo conforman pueden variar dependiendo del tipo de investigación, sin embargo, un esquema puede ser el siguiente:
* INDICE
* INTRODUCCIÓN
En la introducción se menciona de manera breve y clara:
a) cual es el tema de investigación
b) el o los objetos
c) la justificación, es decir, porque es importante estudiar dicho tema
d)que apartados conforman el trabajo y de que trata cada uno de ellos
La introducción es la partes que suele elaborarse al final, una vez que se sabe, por ejemplo, en cuantos apartados, se dividirá el reporte.
* CONTEXTO DE INVESTIGACIÓN
Consiste en mencionar el lugar o lugares en los que se hizo la investigación donde se ubica que se hace ahí, y la descripción de características del mismo de manera que el lector el reporte , pueda ubicar el escenario.
* METODOLOGÍA
En este apartado se señala que sujetos fueron investigados, (niños, padres de familia, adolescentes, etc.) cuantos conforman la muestra. Ademas se menciona cada uno de los pasos que se siguieron para:
a) Obtener los datos
b) Procesarlos
c) Comunicarlos y se explica como se fueron realizando cada uno de estos pasos, es decir, de que técnicas o instrumentos se auxiliaron para cada etapa.
* PREGUNTAS DE INDAGACIÓN
Aquí se menciona cual o cuales fueron las preguntas que guiaron el trabajo de investigación.
Algunas veces no se formulan preguntas sino hipótesis.
* RESULTADOS
En este apartado es donde se va respondiendo de manera fundamentada, las preguntas de investigación. Es el cuerpo del trabajo.
Todas las ideas que no sean propias, sino tomadas de otras fuentes, deben hacer referencia a las mismas, a través de citas o notas de referencia consultar material: citas textuales y citas indirectas.
En este apartado es muy recomendable incluir lenguaje gráfico que facilite la comprencion de la información, por ejemplo: esquemas, cuadros que sintetizan, relaciones, comparen o destaquen ciertos datos gráficos, que presenten numeración numérica etc.
* CONCLUSIONES
Aquí se plantean ideas relevantes que necesariamente se desprenden del apartado anterior.anterior. También se incluyen los juicios de valor de investigación sobre el tema.
Pueden incluirse ideas respecto de haber logrado o no el objetivo inicial de investigación y las razones académicas de ello. Así mismo pueden incluirse las nuevas preguntas, que se generaron en el investigador, a manera de invitación a otros a continuar estudiando el tema.
GRACIAS ME AYUDO
ResponderEliminarde nada jijiji
EliminarJIJIJIJA
ResponderEliminar