sábado, 16 de enero de 2016


 

 CARTA


   Hola pequeña!


     Eres una de las personas mas importantes en mi vida. Te conocí en la secundaria y te volviste          mi mejor amiga.
     Hoy solo quiero agradecer por todo tu apoyo que me has brindado, por estar conmigo cuando lo     necesitado, por regañarme cuando hago algo mal . A pesar de todo siempre me da lo mejor de ti.      Eres una magnifica persona, gracias por aguantarme inclusive en mis días tan loquillos. En esta      etapa tomamos caminos distintos pero sabes que siempre estaré para cuando tu me necesites y      se que tu estarás cuando yo lo requiera. Gracias por todo mejor amiga. Seremos amigas hasta           pasitas jaja
   Faltan muchas cosas por conocer y experimentar juntas <3





      

REPORTE DE INVESTIGACION




   REPORTE DE INVESTIGACIÓN


  Un reporte de investigación es un documento donde se presenta el resultado de un estudio en torno a un tema en especifico. Dicho estudio pretende dar respuesta, a preguntas de indagación y con ello ampliar el conocimiento respecto a dicho tema.

El reporte contiene información recabada en diferentes fuentes de información a través de diversos medios como pueden ser: entrevistas, encuestas, observaciones, medios electrónicos, etc. Dicha información aparece organizada, relacionada de una manera que deja ver aspectos nuevos o distintos sobre la temática abordada.

El reporte, como cualquier trabajo escrito, debe tener un orden lógico, ser claro y preciso en las ideas, tener na buena presentación. Debe respaldar la información presentada a partir de argumentos, reflexiones, referencias, a fuentes serias que validen lo que afirme.


¿QUE PARTES CONFORMAN UN REPORTE?

No hay una única forma de presentar un reporte. Las partes que lo conforman pueden variar dependiendo del tipo de investigación, sin embargo, un esquema puede ser el siguiente:

* INDICE
* INTRODUCCIÓN

En la introducción se menciona de manera breve y clara:
a) cual es el tema de investigación
b) el o los objetos
c) la justificación, es decir, porque es importante estudiar dicho tema
d)que apartados conforman el trabajo y de que trata cada uno de ellos

La introducción es la partes que suele elaborarse al final, una vez que se sabe, por ejemplo, en cuantos apartados, se dividirá el reporte.

* CONTEXTO DE INVESTIGACIÓN

Consiste en mencionar el lugar o lugares en los que se hizo la investigación donde se ubica que se hace ahí, y la descripción de características del mismo de manera que el lector el reporte , pueda ubicar el escenario.

* METODOLOGÍA

En este apartado se señala que sujetos fueron investigados, (niños, padres de familia, adolescentes, etc.) cuantos conforman la muestra. Ademas se menciona cada uno de los pasos que se siguieron para:
a) Obtener los datos
b) Procesarlos
c) Comunicarlos y se explica como se fueron realizando cada uno de estos pasos, es decir, de que técnicas o instrumentos se auxiliaron para cada etapa.

* PREGUNTAS DE INDAGACIÓN

Aquí se menciona cual o cuales fueron las preguntas que guiaron el trabajo de investigación.
Algunas veces no se formulan preguntas sino hipótesis.

* RESULTADOS

En este apartado es donde se va respondiendo de manera fundamentada, las preguntas de investigación. Es el cuerpo del trabajo.
Todas las ideas que no sean propias, sino tomadas de otras fuentes, deben hacer referencia a las mismas, a través de citas o notas de referencia consultar material: citas textuales y citas indirectas.
En este apartado es muy recomendable incluir lenguaje gráfico que facilite la comprencion de la información, por ejemplo: esquemas, cuadros que sintetizan, relaciones, comparen o destaquen ciertos datos gráficos, que presenten numeración numérica etc.

* CONCLUSIONES

Aquí se plantean ideas relevantes que necesariamente se desprenden del apartado anterior.anterior. También se incluyen los juicios de valor de investigación sobre el tema.
Pueden incluirse ideas respecto de haber logrado o no el objetivo inicial de investigación y las razones académicas de ello. Así mismo pueden incluirse las nuevas preguntas, que se generaron en el investigador, a manera de invitación a otros a continuar estudiando el tema.


EXPOSICION ESCRITA DE TRABAJO




    EXPOSICIÓN ESCRITA DE TRABAJO


La exposición escrita de un trabajo

Comprende tres fases:
1-Redactar un borrador del escrito de acuerdo con la estructura planteada, procurando:
* Organizar su contenido en presentación, desarrollo y conclusión
*Emplear el léxico adecuado, recurriendo en caso necesario a tecnicismos, abreviaturas, siglas y acrónimos precisos.
*Cuidar la sintaxis, empleando párrafos breves expongan una sola idea, construidos fundamentalmente con enunciados simples, sencillos.
* Utilizar un tono y un registro de lengua formales
*Cuidar la corrección y la coherencia, tanto de las ideas expuestas como en los elementos lingüísticos utilizados.
2-  Corregir y retocar el escrito hasta darle forma definitiva
*Titularlo adecuadamente
3-Preparar y cuidar la presentación final del trabajo de forma que sea clara, ordenada y sugestiva.
* Hojas A4 encuadernada o en carpeta.
*Escrito en computadora usando distintos tipos y tamaños de letras.
*Portada con el título del trabajo, nombre y apellidos del alumnos, asignatura, grupo y fecha de entrega del trabajo
* Índice de contenido, que puede situarse a continuación de la portada o al final del trabajo.
* El cuerpo o texto del trabajo propiamente dicho ocupa el grueso de páginas siguientes.  Son importantes:
A,  Número de páginas:  en romanos en portada, índice y presentación y números arábigos en el resto.
b. Márgenes amplios, 2,5 superior, inferior y derecho y de 3 cm en el izquierdo
c. Párrafos se señalan con sangría de unos 5 espacios en el margen izquierdo o por una línea en blanco
d. Títulos, se destacan por el tipo de letra y tamaño, pueden ir centrados o a partir del margen izquierdo
e. Tipos de letras: la misma para todo el texto, negritas para palabras claves y cursivas para títulos de obras, palabras extranjeras y palabras destacadas por su significación.
f.  Citas textuales, si ocupan menos de tres líneas, se escriben entre comillas y si ocupan más, se escriben en texto independiente, con mayor sangría y menor tipo de letra.
g.  Notas para aclarar o ampliar algo se ponen numeradas a pie de página o al final del capítulo o del trabajo.
h.  Ilustraciones (fotografías, dibujos, gráficos, mapas, etc.) se sitúan en los lugares correspondientes del texto y deben llevar u pie indicando a qué se refiere y, en su caso, la procedencia.
*  Los apéndices, anexos, glosarios de términos que contienen información adicional, se sitúan a continuación cuando son necesarios.
*   Bibliografía consultada se pone ordenada alfabéticamente al final del trabajo.




INVESTIGACIÓN




   INVESTIGACIÓN


Es aquella búsqueda en documentos escritos o narrados por expertos en el tema sobre el cual queremos conocer mas. Al recopilar la información obtenida en ellos, se pueden comenzar a analizar de forma tal, que podamos determinar hacia donde nos orienta la información  que hayamos, es decir, si necesitamos profundizar mas hacia un tema nuevo sobre el que podemos comenzar a indagar, etc.
Es importante mencionar, que cuando hablamos de investigación documental, nos referimos a algo que ya tenemos ordenada hacia cumplir un propósito.


TIPOS DE INVESTIGACIÓN...

EXPLORATORIA

Así como su nombre lo dice, nos permite este tipo de investigación nos lleva a poder concluir en el tema con una critica luego de haber podido obtener la recolección suficientes de datos de donde se evidencie consecuencias, estadísticas, causas, hechos, entre otros.


EXPOSITIVA

Es aquel tipo de investigación en el cual solo nos determinamos a extraer información pertinente, no para dar una critica como el caso anterior, sino para el poder dar una información.
Existen distintas fuentes de donde podemos extraer nuestra información para la investigación documental, estas se clasifican en: Bibliográficas, Hemerografias, Iconografias, Audiografias y Videografia.





sábado, 9 de enero de 2016

RESEÑA





               RESEÑA


     Una reseña es una evaluación o critica constructiva, que puede ser positiva o negativa que depende de lo que el critico analice, de objetos tales como la película, un videojuego, una composición musical, un libro, un equipo, como un automóvil, electrodoméstico o computadora; o un evento, como un concierto, una exposición o una obra de teatro. El autor puede asignar al objeto criticado una calificación para indicar su merito relativo con el objeto de aproximar a los lectores hacia lo descrito. En su contenido debe reflejar la interpretación y evaluación critica de quien lo realiza, para evitar sesgos de carácter personal.

En la publicacion científica, una reseña consiste en un análisis de una o varias obras científicas y su relevancia en la investigación de un tema en determinado momento.
Normalmente se trata de una revisión por pares, procesos por el cual los científicos evalúan el trabajo de sus colegas que han sido presentados para ser publicados en alguna editorial académica.



  CARACTERÍSTICAS DE LA RESEÑA


  *Comienza con la definición del objeto a tratar
  *Es un escrito breve
  *Refleja la interpretación y evaluación critica de quien lo realiza
  *Se organiza siguiendo una estructura argumentativa.
 
      EJEMPLO:




ENSAYO EXPOSITIVO





      ENSAYO EXPOSITIVO


    El ensayo expositivo es muy utilizado en contextos académicos universitarios. En los cursos de historia, filosofía, economía, leyes y política entre otros, se redactan muchos trabajos de texto expositivo. También puede verse en los artículos de revista y en los periódicos, así como en cualquier otro medio de información textual. Existen cursos en los que se tienen que redactar monografias. Precisamente , lo que estos trabajos hacen es exponer en forma clara y simple lo que el estudiante a comprendido en sus clases o en sus clases individuales.

exposición lo que significa es explicar. Su función principal se centra en definir, informar, explicar, aclarar, discutir, probar y recomendar algo en cuestión.  La exposición recurre a la razón y el entretenimiento en una forma lógica para presentar la información. En ella es que el estudiante ofrece una explicasion sobre un tema, cosa, situación o evento de importancia para el. Exponer significa lo siguiente ¿Que es? ¿Como se hace? ¿Cual es su importancia? ¿Que significa? ¿Cuando sucedió? ¿Cual es su funsion? y ¿Que importancia tiene? Como se ve, pueden utilizarse estas y muchas preguntas mas que expliquen algo en forma clara y sencilla.



Estructura de la Exposición:
Introducción:
Se establece el propósito y la tesis del escrito.
Captará la atención del lector con una oración que cause impacto, con una anécdota, una pregunta, datos estadísticos, una cita, una definición o una descripción.
Se recomienda evitar presentar una sola oración, pero sin irse al otro extremo, no sea que la introducción  resulte demasiado larga.
Se evitan oraciones como las siguientes:
¨No sé mucho sobre el tema...¨,  ¨Ahora les voy a hablar de...¨,  ¨Mi trabajo trata de ...¨
Desarrollo
Explicación del tema.
Puede hacerse mediante la definición, el análisis, la clasificación,  la comparación o el contraste.
Se escribirá al menos un párrafo para cada sub-tema.
Conclusión
Resumen del desarrollo que condensa en pocas palabras lo explicado anteriormente.
Se trata de involucrar al lector con una pregunta que lo inquiete, con una predicción  o con un llamado a la acción.
Se puede terminar con un resumen de los puntos más importantes tratados en el trabajo o con un dato o cita usado en la introducción.
No se recomienda finalizar con una lección moral o con otras ideas diferentes a las trabajadas en el escrito.
Se recomienda evitar  ofrecer excusas por lo escrito y por cómo se ha escrito.

FICHA DE TRABAJO




      FICHA DE TRABAJO

Es una forma para organizar la información documental usada en los trabajo de investigación de cualquier tipo. Se utiliza para recopilar,resumir o anotar los contenidos de las fuentes o datos utilizadas en la investigación. Las fichas facilitan la realización las monografias,informes o publicaciones pues si han sido confeccionadas,correctamente hacen necesarias consultas adicionales a las fuentes. Tradicionalmente las fichas de trabajo eran cartulinas rectangulares pero con el desarrollo de la informática y los medios de almacenamiento de datos electrónicos han pasado a usarse las bases de datos para archivar este tipo de información las fichas de trabajo suele tener muchas características comunes.



los datos principales de la ficha de trabajo incluyen:

°autor
°titulo
°numero de pagina o paginas donde parece la información
°el sujeto o tema 
°fecha en que se público
°datos adicionales de la publicacion (volumen,editorial etc.)

suelen también incluir ciertos datos complementarios como por ejemplo:
°la fecha en que se recogió el dato
°el motivo de reunir la informacion

FICHA HEMEROGRAFICA




      FICHA HEMEROGRAFICA


     Una ficha hemerografica es una anotación que contiene la información mas importante del                  periódico o revista que se utilizo para juntar la información de un trabajo de investigación. En las       fichas hemerograficas se registran datos de la siguiente forma.

     *El nombre del periódico, subrayado
     * El nombre del director, empezando por el nombre y a continuación los apellidos
     * La periodicidad
     * La institución que lo edita
     * La fecha. Se anotara día, mes y año, según corresponda.
     * El numero de paginas
      * El año y el numero de periódico.


    Cuando se trata de un articulo de periódico (diario o revista), los datos que se registran son los             siguientes:

     *Nombre del autor, empezando por apellidos
     * Titulo del articulo, el cual se pone entre comillas
     * Nombre del periódico o revista, subrayado
     * País donde se publica
     *Institución que lo edita
     * Fecha de aparición
     * Numero de paginas que abarca el articulo
     * Año o numero del periódico o revista.


     EJEMPLOS:

     FICHA HEMEROGRAFICA
 
   
     TITULO: "El golpe mas duro al PRI"
   
    PUBLICACIÓN: Excelsior
   
    LUGAR: MEXICO, Talleres de Excelsior

    FECHA: Enero 28 de 1976

    AÑO: LIX TOMO:1 Num: 2146

    PAG- 6 A



      FICHA DE REVISTA

   
     MEDIO: Revista el informativo

    AUTOR: Martines Rosas Abel

   PERIODO: Quincenal

   PAÍS: México D.F

   EDITORIAL: Publimexico S.A

  FECHA: Enero---Febrero 2012 Año IV

  TOMO: 66; 55 paginas

     

FICHA BIBLIOGRÁFICA




    FICHA BIBLIOGRÁFICA

     Una ficha bibliográfica es una anotación que contiene la información mas importante de un libro puede ser útil en alguna de nuestras investigaciones.
Ejemplos:


* FICHA BIBLIOGRÁFICA SIMPLE

  - LUXEMBURG, Rosa. 1870-1917
  La crisis de la social democracia
  México Roca, 1972
 160 pags  ( Colec R.9 )


  * FICHA BIBLIOGRÁFICAS DE ARTÍCULOS
 
   -MONITOR, PETER SELLER, " el significado de las películas" , En: Diario Mercurio de Lima,
   Perú. Editorial, Buenos Aires, pp; 5-9


  * FICHA BIBLIOGRÁFICA DE UNA TESIS

     - GILOBILI MAU, Simpson. Teoría de encestar el balón sin tocar el aro (Blas Pascalito)
     Tesis para la maestría de Mejor Jugador del Mundo, Universidad de Santiago, Chile, 2005, 34 pp.


   * FICHA BIBLIOGRÁFICA DE UN SOLO AUTOR

   - DELA HUERTA, Francisco H. Ejemplo de la evolución de las semillas de lechuga, Tomo III,
   México, Editorial La Liberia, 4ta Edición, 1982, 893 pags.




  * FICHA DE ARTÍCULOS: Estas fichas deben contenerlos nombres del autor, la denominación del     articulo y detalles de la publicación. Se puede adicionar algún dato considerado también necesario    como por ejemplo, editorial, numero de pagina, etc


  *FICHA DE UNA TESIS: Las tesis deben ir archivadas en ficheros especiales y al alcance de      cualquier posible investigador que las necesite con el fin de lograr una matriculación o titulo  universitario. Se tiene que clasificar de igual forma que los libros, o sea por autor oh por temática. La  información que tiene que aparecer es el nombre del autor, denominación de la tesis, fecha y lugar.


  *FICHA DE UN SOLO AUTOR: Esta clase de fichas se emplean para especificar las referencias        bibliográficas de una revista o de un libro de solamente un autor.
   A efectos de evitar posibles errores, todos los detalles tienen que establecerse en forma clara y            precisa.

   

AUTOBIOGRAFIA

 

 
    AUTOBIOGRAFÍA


  Mi nombre es Maria Fernanda Flores Rangel. Tengo 15 años de edad. Nací el día 10 de agosto del 2000 en la ciudad de Puebla. Mis padres son Ruth Rangel y Miguel Angel Flores, tengo 2 hermanas, Maricruz Flores Rangel de 18 años de edad y Marisol Flores Rangel de 13 años de edad.

Mi infancia la viví en Atlixco estudie hay mi kinder y mi primaria, en 5 grado mis papas decidieron que vendríamos a vivir aquí en Puebla y aquí termine mi primaria en la escuela de la col. Romero Vargas .
Curse mi secundaria en el municipio de Momoxpan en la secundaria Rafael Ramirez Castañeda.
Hay pase excelentes momentos de mi vida, conocí a mis compañeros y conocí a verdaderos amigos que han estado conmigo hasta ahora.

Extraño muchisimo a todos mis compañeros de mi secundaria, todos tomamos caminos distintos pero seguimos en contacto. En realidad ami el estudio no se me dado tanto, lo tomaba muy a la ligera mis calificaciones.

En la actualidad estoy cursando mi bachiller en la col. Romero Vargas en el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla Plantel 20.
Desde que estaba en 2do de secundaria empeze mucho a refeccionar acerca de que seria de mi vida y decidí enfocarme a mi estudio y lo que seria de mi vida propia.

Sin embargo me gusta mucho salir a bailar con mis amigos, oh simplemente salir a caminar y distraerme un rato. Lo eh dejado de hacer por falta de tiempo, pero tampoco me afecta el no salir. Me encanta relajarme escuchando música clásica. Realmente lo que mas amo en platicar con mi mama todo lo que me pasa diariamente o dudas y consejos que me saquen de dudas.

Anhelo terminar mi bachiller y lograr seguir con mi proyecto que tengo. Le echare todas las ganas del mundo para lograr entrar a la BUAP pero si no se pude tengo que seguir el camino hasta lograr mi carrera que es Psicología en Recursos Humanos.
Deseo terminar mi bachiller y demostrarles a mis padres que si se pudo y mostrarles mi titulo.


TEXTO EXPOSITIVO




    COMO ELABORAR UN TEXTO EXPOSITIVO


  1. ELEMENTOS DE LA EXPOSICIÓN

  * Elección del tema
 
  * Tipo de exposición  (divulgada 'recomendada' o especializada)

  * Documentación ( fuentes que se utilizaran para la elaboración del texto expositivo como diccionarios, enciclopedias, revistas, periódico, internet...)

  * Organización de información

  * Elaboración de un borrador previo

  * Redacción final del texto expositivo

 2. ESTRUCTURA Y PARTES DE LA EXPOSICIÓN

 * Un titulo

 * Estructura de la exposición

 * Analizacion (recomendada) La palabra clave de la exposición aparece en el titulo y en el primer párrafo del texto expositivo.

 * Sintetizante. La palabra clave aparece al final del texto, en la conclucion.

 * Tres párrafos ( separados por cada uno de ellos por un espacio)
    Párrafo 1: Introducción. Presentación del tema.
   Párrafo 2: Desarrollo. Explicación de las ideas y características principales del tema.
  Párrafo 3: Conclucion. Breve resumen de las ideas mas importantes.

  3. ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA EXPOSICIÓN

  * Objetividad de las oraciones ( debe evitarse la opinión personal)

 * Oraciones enunciativas afirmativas y enunciativas

 * Uso de presentación del indicativo y la tercera persona del singular

 * Otros aspectos:
  - Abreviaturas
  - Tecnicismos
  - Conectores ( ademas, también, por ultimo, en primer lugar, a continuación)
  - Uso de paréntesis
  - Fotografías que refuerzen la comprencion del tema.


 Estos tres apartados conforman el marco teórico que debemos conocer y dominar para la correcta  elaboración de un texto expositivo.


 

viernes, 8 de enero de 2016

BIOGRAFIA



     HASH

Es un duo de rock-pop mexicano integrado por las hermanas Hanna Nicole Perez Mosa y nacio el 25 de junio de 1985 y Ashley Grace Perez Mosa y nacio el 27 de enero de 1987. Hanna y Ashley nacieron en Lake Charles Louisiana. Son creadoras de discos de oro y platino por sus altas ventas, ademas de cantautoras es uno de los grupos pop en español mas importante y famoso en Mexico y Latinoamerica. El nombre artistico "Hash" surge de la combinacion de Hanna y Ashley.


 
Comenzaron a cantar desde temprana edad en una iglesia de su localidad cuando tenían 5 y 7 años respectivamente y no solamente pudieron descubrir que amaban lo que hacían, sino que la misma gente les pedía que cantaran cada vez más, ya que les gustaban sus voces. Esto sirvió como estímulo y apoyo para concentrarse en un nuevo sueño mirando hacia el futuro que era convertirse en cantantes profesionales. 
En el 2002 graban su primer disco homónimo Ha*Ash producido por Aureo Baqueiro. Su primer sencillo fue «Odio amarte» con el cual se colocaron en el gusto del público adolescente de México. «Estés donde estés» se convirtió en el segundo sencillo y fue el tema de una telenovela juvenil (Clap... el lugar de tus sueños) de la cadena Televisa, además de volverse el tema de una campaña de publicidad de una conocida marca de electrónicos. Posteriormente se desprendieron del mismo disco 3 sencillos más, «Te quedaste», «Si pruebas una vez» y «Soy mujer».
Más tarde y gracias al éxito alcanzado, se lanzó una edición especial del disco, el cual contiene en DVD los videos de los tres primeros sencillos, su versión detrás de cámaras, karaoke y una entrevista con las cantantes. Hanna y Ashley se dedicaron a promocionar su disco debut, cosechando éxitos en las diferentes presentaciones que realizaron, llegando a la cumbre con su presentación en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México.
A principios de 2008 entran a los estudios de grabación en NashvilleTennesse para preparar su tercer álbum, con la participación de un nuevo productor Graeme Pleth y el mismo Áureo Baqueiro. Buscando un nuevo sonido para sus canciones se inclinan ahora por un ritmo más roquero sin dejar de lado el pop y el toque country que las caracteriza. Este tercer disco es un hit en su carrera, ya que ellas compusieron la mayoría de las canciones. El mismo contiene 12 temas inéditos y 1 cover, 2 de los temas son duetos uno de ellos con Brandi Carlile (intérprete de The Story del soundtrack de la famosa serie Grey's Anatomy), y en la selección de temas contaron con el apoyo de Kany García , el reconocido compositor y cantante peruano Gian Marco Zignago (Perú) y Leonel García(Sin bandera). Este nuevo material salió a la venta en julio del 2008 bajo el nombre Habitación doble, de donde se desprenden temas como el primer sencillo llamado «No te quiero nada», «Lo que yo sé de ti», «Hasta que llegaste tú» y «Tú y yo volvemos al amor».
Durante el 2009 continuaron su promoción de disco a lo largo de América ofreciendo diferentes conciertos. Adicionalmente trabajaron en proyectos de cine comoTinker Bell de Disney, y prestaron sus voces para la película de IGOR. Actuaron por primera vez en España el día 5 de julio en Barbera del Valles, una pequeña ciudad al lado de Sabadell, en el Día Dial promovido por el ayuntamiento de Barbera del Valles y Cadena Dial. La misma semana estuvieron de visita en la academia de Operación Triunfo.
Para hacer este álbum, el tercero de su carrera, viajaron a Los Ángeles, Miami, Nashville y Louisiana. Encuentros con los productores, Aureo Baqueiro y Graeme Pleth. Canciones, composiciones, asesoría, encuentros, charlas.
“Viajar tanto nos ha servido para madurar, para cultivarnos. Conocer a tanta gente con diferentes formas de pensar nos ha engrandecido, nos ha hecho crecer. Cada conversación, cada sueño compartido nos ha servido de algo. Toma un poquito de madurez reconocer que hay tanta gente tan diferente que es una locura. Los latinos. Los latinos en Estados Unidos, la gente en Centroamérica, ir a Guadalajara, Monterrey, cualquier ciudad tiene su toque especial”, comentó Ashley.
En Nashville, detalla Hanna, cada músico estaba en su cúbiculo, en el estudio, y lo grabaron en vivo, lo que significa que si una se equivocaba o alguno no daba el tono o la nota, tenían que repetir todo. “Queríamos un disco crudo, palpable. Lo orgánico lo grabamos ahí y Graeme le dio el toque brit pop, británico. Él estuvo en un grupo llamado Sonique que nos encantó. Y nos complementó mucho con lo que hicimos”.
Las ganadores del Premio Oye! como Mejor Artista Pop llevan más de 5 millones de unidades vendidas de su discografía. Latinoamérica, Estados Unidos, México, Europa Influenciadas por Loretta Lynn, Dixie Chicks, Shania Twain. «No te quiero nada» es el primer corte de Habitación Doble, tema que logró los primeros lugares en México, posterior a este tema, «Lo que yo sé de ti» fue el siguiente a promocionar, obteniendo un éxito moderado y para cerrar la promoción, «Tú y yo volvemos al amor» se convirtió en el tercer y último sencillo del álbum.
Tras renovar su contrato con su casa disquera "Sony Music", Ha*Ash inició las preparaciones para su primer disco en vivo titulado Primera Fila (estilizado como 1F), el cual presentará un recopilación de 8 de sus más grandes éxitos, así como 8 temas inéditos del grupo. La grabación del disco inició el 7 de julio 2014 en la Ciudad de México, y salió a la venta el día 11 de noviembre de 2014.
El 22 de septiembre de 2014 Ha*Ash anunció el primer sencillo de su nuevo disco, el cual lleva como título "Perdón, Perdón". El video oficial fue lanzado el 27 de octubre de 2014. En este disco se encuentran temas inéditos como: -No tiene devolución -Dos copas de más -Ex de verdad -Se que te vas ft. Matisse -Que mas da Ft.Joy Huerta, Julio Ramirez -His eyes on the sparrow -Lo aprendí de ti -Perdón perdón (actual sencillo)(cortina musical de novela Rastros de Mentiras en Arg) Hoy en día se encuentran haciendo promoción en diferentes estados de México, junto con firmas de autógrafos y a finales de este año se van a países como Perú, Ecuador y Chile. A principios de febrero 2015 comienzan su gira alrededor de México y más países, llegando por primera vez a Argentina, donde arrasaron con cinco shows en cinco días, todos sold-out (dos en Buenos Aires, dos en Córdoba y uno en Rosario-Santa Fe).
El 13 de noviembre de 2015 salió a la venta la edición deluxe de su 1F, incluyendo 3 temas nuevos ("Quédate lejos ft Maluma", "No soy yo" "Pedazos"), un documental de lo que ha sido su gira, video de la canciónes "sí pruebas una vez" y "quédate lejos ft Maluma" y nuevas versiones de sus temas "Ex de verdad" y "perdón, perdón" acompañada de la Big Band Jazz de México.